miércoles, 26 de agosto de 2015

                                         Administracion de servidores I.Windwos Sever 2008
I. Tema:  
             IP
1. Contenido:


IP es la sigla de Internet Protocol o, en nuestro idioma, Protocolo de Internet. Se trata de un estándar que se emplea para el envío y recepción de información mediante una red que reúne paquetes conmutados.
El IP no cuenta con la posibilidad de confirmar si un paquete de datos llegó a su destino. Esto puede permitir que el paquete arribe duplicado, con daños, en un orden erróneo o que, simplemente, no llegue a destino.

Definicion:
Una dirección IP es una etiqueta numérica que identifica, de manera lógica y jerárquica, a una interfaz (elemento de comunicación/conexión) de un dispositivo (habitualmente unacomputadora) dentro de una red que utilice el protocolo IP (Internet Protocol), que corresponde al nivel de red del modelo OSI. Dicho número no se ha de confundir con la dirección MAC, que es un identificador de 48 bits para identificar de forma única la tarjeta de red y no depende del protocolo de conexión utilizado ni de la red. La dirección IP puede cambiar muy a menudo por cambios en la red o porque el dispositivo encargado dentro de la red de asignar las direcciones IP decida asignar otra IP (por ejemplo, con el protocolo DHCP). A esta forma de asignación de dirección IP se denomina también dirección IP dinámica (normalmente abreviado como IP dinámica).
Los sitios de Internet que por su naturaleza necesitan estar permanentemente conectados generalmente tienen una dirección IP fija (comúnmente, IP fija o IP estática). Esta no cambia con el tiempo. Los servidores de correo, DNS, FTP públicos y servidores de páginas web necesariamente deben contar con una dirección IP fija o estática, ya que de esta forma se permite su localización en la red.
Las computadoras se conectan entre sí mediante sus respectivas direcciones IP. Sin embargo, a los seres humanos nos es más cómodo utilizar otra notación más fácil de recordar, como los nombres de dominio; la traducción entre unos y otros se resuelve mediante los servidores de nombres de dominio DNS, que a su vez facilita el trabajo en caso de cambio de dirección IP, ya que basta con actualizar la información en el servidor DNS y el resto de las personas no se enterarán, ya que seguirán accediendo por el nombre de dominio.
 Clases:
Una dirección IP es un número de identificación de un ordenador o de una red (subred) - depende de la máscara que se utiliza. Dirección IP es una secuencia de unos y ceros de 32 bits expresada en cuatro octetos (4 byte)separados por puntos. Para hacer más comprensible se denomina en decimal como cuatro numeros separados por puntos.
en binario 10101100.00011000.00000111.00101011
en decimal 172.24.7.43

Dirección IP privada identifica el equipo dentro de una red LAN - Local Area Networks - dentro de una empresa o red doméstica.
Dirección IP pública identifica el equipo en internet. Es única - no se puede repetir.
Una dirección IP consta de dos partes. Primera parte identifica dirección de la rde y la segunda sirve para identificar los equipos en la red. Para saber que rango de bits coresponde para cada parte se utiliza la máscara
Máscara es combinación de 32 bits expresados en cuatro octetos (4 byte) separados por puntos. Es utilizada para describir cuál es la porción de una dirección IP que se refiere a la red o subred y cuál es la que se refiere al host. La máscara se utiliza para extraer información de red o subred de la dirección IP.

Dirección IP 192.168.15.43
Máscara 255.255.255.0

19216815
110000001010100000001111
255255255
111111111111111111111111
43
00101011
0
00000000
Dirección de redDirección de host


Clases de direccionamiento IP

Las direcciones IP se dividen en clases para definir las redes de tamaño grande (A), mediano (B), pequeño (C), de uso multicast (D) y de uso experimental (E). Dentro de cada rango de clases A,B,C existen direcciones privadas para uso interno y no las veremos en internet.(Normativa RFC 1918).
Clase A
  • Rango de direcciones IP: 1.0.0.0 a 126.0.0.0
  • Máscara de red: 255.0.0.0
  • Direcciones privadas: 10.0.0.0 a 10.255.255.255
Clase B
  • Rango de direcciones IP: 128.0.0.0 a 191.255.0.0
  • Máscara de red: 255.255.0.0
  • Direcciones privadas: 172.16.0.0 a 172.31.255.255
Clase C
  • Rango de direcciones IP: 192.0.0.0 a 223.255.255.0
  • Máscara de red: 255.255.255.0
  • Direcciones privadas: 192.168.0.0 a 192.168.255.255
Clase D
  • Rango de direcciones IP: 224.0.0.0 a 239.255.255.255 uso multicast o multidifusión
Clase E
  • Rango de direcciones IP: 240.0.0.0 a 254.255.255.255 uso experimental
La dirección 127.0.0.0/8 se denomina como - LoopBack Address - no se puede usar para direccionamiento privado o público.
La máscara 255.255.255.255 o /32 sirve para identificar un host específico.
Los métodos para expresar la máscara:
  • Clase A 255.0.0.0 o /8
  • Clase B 255.255.0.0 o /16
  • Clase C 255.255.255.255.0 o /24

Ejemplo de direcciones IP para redes con clase

En la clase A pura (la máscara 255.0.0.0 o /8) se puede obtener 224-2=16777214 direcciones IP de host para una red.
La dirección 10.0.0.0/8 se denomina como dirección IP de red con todos los bits de host a "0".
La dirección 10.255.255.255/8 se denomina como dirección IP de broadcast (difusión) con todos los bits de host a "1".
En la clase B pura (la máscara 255.255.0.0 o /16) se puede obtener 216-2=65534 direcciones IP de host para una red.
La dirección 172.16.0.0/16 se denomina como dirección IP de red con todos los bits de host a "0".
La dirección 172.16.255.255/16 se denomina como dirección IP de broadcast (difusión) con todos los bits de host a "1".
En la clase C pura (la máscara 255.255.255.0 o /24) se puede obtener 28-2=254 direcciones IP de host para una red.
Un ejemplo de direcciones restrinjidas (no validas) para un host en la red clase C:
La dirección 192.168.1.0/24 se denomina como dirección IP de red con todos los bits de host a "0".
La dirección 192.168.1.255/24 se denomina como dirección IP de broadcast (difusión) con todos los bits de host a "1"

Direccionamiento IP - subredes

El proceso de creación de subredes comienza prestando al rango de host la cantidad de bits nesesaria para la cantidad de subredes que queremos obtener. En esta acción de pedido tienes que dejar como mínimo dos bits del rango de host.
Clase A cantidad de bits disponible 22 bits
Clase B cantidad de bits disponible 14 bits
Clase C cantidad de bits disponible 6 bits
Ejemplo para la red clase A.
Primero hacemos un cálculo de la máscara de subred.
Para obtener por ejemplo las 9 subredes válidas, tenemos que calcular el rango de los bits necesarios para el direccionamiento de las subredes.

2N-2=número de subredes. N - número de bits.
La razón de restar estos dos números de subredes es porque la dirección con los bits a 0 es la dirección IP de la red original y con los bits a 1 es la dirección broadcast de la red original.
24-2=14
En nuestro caso aprovechamos 4 bits (con 3 bits disponemos en maximo 8 subredes - 6 válidas) para calcular la máscara e direccionamiento IP de nuestros suredes.
La máscara de red clase A:
en binario 11111111 . 00000000 . 00000000 . 00000000 y en decimal 255.0.0.0 (/8)
Para obtener la máscara de subred utilizamos 4 bits de rango de host - los 4 bits ponemos a 1:
en binario 11111111 . 11110000 . 00000000 . 00000000 y en decimal 255.240.0.0 (/12)
Los direcciones IP de red, de difusión e rango de direcciones para los host tenéis en la tabla. ;)


Número de subreddirección
IP de subred
dirección
IP de difusión
rango de direcciones
IP de host
010.0.0.0/1210.15.255.255/1210.0.0.1/12 - 10.15.255.254/12
110.16.0.0/1210.31.255.255/1210.16.0.1/12 - 10.31.255.254/12
210.32.0.0/1210.47.255.255/1210.32.0.1/12 - 10.47.255.254/12
310.48.0.0/1210.63.255.255/1210.48.0.1/12 - 10.63.255.254/12
410.64.0.0/1210.79.255.255/1210.64.0.1/12 - 10.79.255.254/12
510.80.0.0/1210.95.255.255/1210.80.0.1/12 - 10.95.255.254/12
610.96.0.0/1210.111.255.255/1210.96.0.1/12 - 10.111.255.254/12
710.112.0.0/1210.127.255.255/1210.112.0.1/12 - 10.127.255.254/12
810.128.0.0/1210.143.255.255/1210.128.0.1/12 - 10.143.255.254/12
910.144.0.0/1210.159.255.255/1210.144.0.1/12 - 10.159.255.254/12
1010.160.0.0/1210.175.255.255/1210.160.0.1/12 - 10.175.255.254/12
1110.176.0.0/1210.191.255.255/1210.176.0.1/12 - 10.191.255.254/12
1210.196.0.0/1210.207.255.255/1210.196.0.1/12 - 10.207.255.254/12
1310.208.0.0/1210.223.255.255/1210.208.0.1/12 - 10.223.255.254/12
1410.224.0.0/1210.239.255.255/1210.224.0.1/12 - 10.239.255.254/12
1510.240.0.0/1210.255.255.255/1210.240.0.1/12 - 10.255.255.254/12
En la sigiente tabla les quiero mostrar unas cuantas subredes que se puede obtener dividiendo la red clase C y el rango de los hosts dentro de cada subred.
Máscara de red
'decimal puntado'
Máscara de red
en formato corto
Rango de IP
de host en una subred
Rango de
subredes posibles
255.255.255.0/24254 IP de hosts
no se puede obtener subredes
tenemos una red clase C
direcciones IP dentro de ...0 a ...255
255.255.255.128/25126 IP de hosts2 subredes
direcciones IP dentro de
...0 a ...127 / ...128 a ...255
255.255.255.192/2662 IP de hosts4 subredes
direcciones IP dentro de
0-63 / 64-123 / 124-191 / 192-255
255.255.255.224/2730 IP de hosts8 subredes
direcciones IP dentro de
0-31 / 32-63 / 64-95 / 96-127
128-159 / 160-191 / 192-223 / 224-255
255.255.255.240/2814 IP de hosts16 subredes
direcciones IP dentro de
0-15 / 16-31 / 32-47 / 48-63
64-79 / 80-95 / 96-111 / 112-127
128-143 / 144-159 / 160-175 / 176-191
192-207 / 208-223 / 224-239 / 240-255
255.255.255.248/296 IP de hosts32 subredes
direcciones IP dentro de
0-7 / 8-15 / 16-23 / 24-31
32-39 / 40-47 / 48-55 / 56-63
64-71 / 72-79 / 80-87 / 88-95
96-103 / 104-111 / 112-119 / 120-127
etc.
255.255.255.252/302 IP de hosts64 subredes
el limite - no se puede obtener
más subtrdes
255.255.255.254/31no se puede obtener
direcciones de host
dentro de una subred
no hay más subredes
255.255.255.255/32dirección IP de hostdirección IP de host
con excepción de direcciones
...0 - IP de red y ...255 IP de difusión

 Dividir una red:

1.- Dividir la red 192.168.10.0/24 en 10 subredes. Hacer un cuadro de datos que contenga numero de subred, dirección de subred, rango IP´s, mascara y dirección de broadcast.

Para dividir una red en subredes utilizamos la siguiente fórmula:
2– 2 

Donde:
n= cantidad de bits de la porción de red que se prestara a la porción de host.

Procedemos a hallar las subredes:
Números de subred que se pide = 10  

Entonces tenemos 2n - 2 = 10 (cantidad de subredes)
2n12
238 (si no es exacto se excede el numero)
2416
n= 4 (en este caso utilizaremos el 4 que es el numero que excede)

Ahora tenemos:

Mascara original:  IIIIIIII  IIIIIIII  IIIIIIII  00000000
Mascara nueva :   IIIIIIII  IIIIIIII  IIIIIIII  I I I I 0000   (4 bits prestados a la porcion de host)
                                255 . 255 . 255  .      240

La diferencia es:    256-240=16
256 (cantidad máxima de #s IP)



128
64
32
16
8
4
2
1
I
I
I
I
0
0
0
0




Ahora diseñamos el cuadro:





2.- Dividir la red 192.168.100.0/24 en 2 subredes. Hacer un cuadro de datos que contenga
numero de subred, dirección de subred, rango IP´s, mascara y dirección de broadcast.

Entonces tenemos: 2n - 2 = 2 (cantidad de subredes)
2n4
224 (es exacto no excede el numero)     
n= 2 (bits que serán prestados)

Ahora tenemos:

Mascara original:   IIIIIIII  IIIIIIII  IIIIIIII  00000000
Mascara nueva:      IIIIIIII  IIIIIIII  IIIIIIII  I I 000000 (2 bits prestados a la porción de host)
                                 255 . 255 . 255  .      192

La diferencia es:    256-192=16
256 (cantidad máxima de #s IP)

128
64
32
16
8
4
2
1
I
I
0
0
0
0
0
0






Ahora diseñamos el cuadro:







3.- Dividir la red 192.168.80.0/24 en 3 subredes. Hacer un cuadro de datos que contenga número de subred, dirección de subred, rango IP´s, mascara y dirección de broadcast. 

Entonces tenemos: 2n – 2= 3(cantidad de subredes)
2= 5
n = 3 (no es exacto tiene que exceder el numero)    
n = 3 (bits que serán prestados)

Ahora tenemos:

Mascara original:    IIIIIIII  IIIIIIII  IIIIIIII  00000000
Mascara nueva:       IIIIIIII  IIIIIIII  IIIIIIII  I I I 00000 (3 bits prestados a la porción de host)
                                   255 . 255 . 255  .    224

La diferencia es:    256-224=32
256 (cantidad máxima de #s IP)

128
64
32
16
8
4
2
1
I
I
I
0
0
0
0
0



Ahora diseñamos el cuadro:



4.- Dividir la red 192.168.128.0/24 en 4 subredes, teniendo presente que cada subred tiene un máximo de 13 equipos (PC´s). Hacer un cuadro de datos que contenga número de subred, dirección de subred, rango IP´s, mascara y dirección de broadcast.

Entonces tenemos: 2n – 2 = 4 (cantidad de subredes)
2n = 6
23 = 8 (no es exacto tiene que exceder el numero)       

Entonces seria:
n=3 (bits que serán prestados)

Pero para este problema nos pide que cada subred deba tener un máximo de 13 equipos.


Ahora tenemos:

Mascara original:       IIIIIIII  IIIIIIII  IIIIIIII   00000000
Mascara nueva:         IIIIIIII  IIIIIIII  IIIIIIII    I I I I 0000   (4 bits prestados a la porción de host)
                                255   . 255  .   255     .      240

La diferencia es:    256-240=16
256 (cantidad máxima de #s IP)


128
64
32
16
8
4
2
1
I
I
I
I
0
0
0
0




Ahora diseñamos el cuadro:

:


2.Resumen:
Una dirección IP es una etiqueta numérica que identifica, de manera lógica y jerárquica, a una interfaz (elemento de comunicación/conexión) de un dispositivo (habitualmente una computadora) dentro de una red que utilice el protocolo IP(Internet Protocol), que corresponde al nivel de red del modelo OSI. Dicho número no se ha de confundir con la dirección MAC, que es un identificador de 48 bits para identificar de forma única la tarjeta de red y no depende del protocolo de conexión utilizado ni de la red. 

3.Summary:
An IP address is a numerical label ID, logical and hierarchical manner , an interface A ( Element Communication / Connection) UN Device (usually a computer) Inside A Red They use the IP ( Internet Protocol) , which Red corresponds to the level of the OSI model . This number shall not be confused with the MAC address , which is a handle 48 para loose bits identify how the red card without Depends on the connection protocol used or red 
.3.Recomendaciones:*Implementar y actualizar permanentemente las plantas telefónicas o servidores que almacenan
la información con las versiones de seguridad recomendadas por el respectivo fabricante.
* Implementar y actualizar permanentemente las versiones de software que permitan blindar las
plantas telefónicas o servidores de ataques externos, en donde las líneas conectadas a las
plantas telefónicas de nuestros clientes se pueden alcanzar por 
medio de la red de datos, para
gestionar llamadas internas, entrantes y salientes.
4.Conclusiones:
  • Es importante tener conocimientos claros acerca de las direcciones IP y cual su funcionamiento, lo cual ayudará a decidir qué tipo o clase de direccionamiento IP debemos utilizar de acuerdo a nuestras necesidades ya sea en el hogar, empresa pública o privada.
  • El manejo de las direcciones IP además permite identificar cuando un computador maneja una dirección que a su vez es ésta de forma estática, a qué grupo de trabajo pertenece en una red.
  • Para hacer uso de una red en cualquier lugar que cuente con un número mayoritario de PCs deben utilizar la clase A de direccionamiento IP que le permitirá una mayor fluidez en la comunicación y será más eficaz para la cantidad de hosts que se encuentren conectados al internet. En cambio para redes más pequeñas que no poseen gran cantidad de hosts deben usar clases distintas a la A, como son las clases de tipo B, C o D.

5.Apreciacion del equipo:
*muy interesateb el tema.

6.Bibliografia o linkografia:

https://es.wikipedia.org/wiki/Direcci%C3%B3n_IP
http://www.marbit.es/index_ip.html
http://frc-jusuriaga001.blogspot.com/2013/03/como-dividir-una-red-en-subredes.html